Ingresa en este artículo para conocer de la Alineación Indebida una de las infracciones más temida por los clubes de fútbol ¿Qué es la Alineación Indebida?
En el fútbol, ganar un partido en el campo de juego es el objetivo. Sin embargo, existe una forma legal, pero sumamente frustrante, de perderlo: por un error administrativo o disciplinario. Nos referimos a la Alineación Indebida, la infracción que convierte la victoria en derrota. Es la herramienta de la justicia deportiva para castigar la negligencia, el descuido administrativo o, peor aún, la intencionalidad de quebrantar las Normas de la competencia.
Esta infracción ocurre cuando un equipo utiliza a un jugador que no cumple con los requisitos reglamentarios para participar en ese encuentro, lo que atenta directamente contra la pureza de la competición.
El Marco Legal y la Sanción Inexcusable
En el contexto de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), el Reglamento Disciplinario en su Artículo 130 establece que la sanción principal para el club que cometa esta falta es la misma en todos los casos: la pérdida del encuentro (típicamente 3-0 a favor del oponente) y una multa económica significativa. La victoria deportiva se anula por la derrota reglamentaria.
La Doctrina de la Responsabilidad Objetiva
El punto nodal de nuestra jurisprudencia se centra en el “Precedente Deber de Vigilancia”. Esto implica que la obligación de verificar la elegibilidad de sus jugadores recae únicamente en el club, no en el árbitro ni en el Delegado federativo.
La Máxima del Cumplimiento es la Elegibilidad. Un club incurre en Alineación Indebida cuando alinea a un jugador que:
- Estaba suspendido por acumulación de tarjetas.
- Estaba inhabilitado por el Consejo de Honor.
- Por incumplimiento de lo establecido en las Normas Reguladoras.
- Que un club infrinja a su favor el número de sustituciones máximas autorizadas.
- Que permita conscientemente la actuación de un jugador con documento alterado.
Que el Club alegue “no nos llegó la notificación” o “fue un error del delegado” jamás será un eximente ante la Comisión Disciplinaria.
¿Puede la Comisión Disciplinaria Actuar de Oficio?
La respuesta es sí, lo hará para exigir el cumplimiento de la norma. En otras palabras, (el Consejo de Honor de la FVF) podrá actuar por cuenta propia, sin que haya una protesta formal de por medio. Es crucial saber que, aunque el Reglamento Disciplinario de la FVF prioriza el procedimiento de protesta para los casos de Alineación Indebida, el órgano disciplinario, siempre velará por la pureza de la competición.
Tips Clave para evitar la Alineación Indebida
La prevención es el mejor abogado y la clave es el control documental, por lo que se recomienda realizar:
- Cumplimiento Inmediato: Si un jugador está suspendido, esa sanción debe ser cumplida en el partido oficial inmediato que corresponda.
- Doble Chequeo de Sanciones: El Delegado del equipo y el Gerente deben cruzar la información del Consejo de Honor con la planilla de juego.
Recomendación a los Clubes
No confíen en que su rival no se dará cuenta o no protestará. La Alineación Indebida es un error inexcusable que compromete la seriedad de todo el torneo.
La FVF, al igual que la FIFA y CONMEBOL en sus competencias, exige la diligencia del club rival para proteger su derecho. No confíe en que el Consejo de Honor actuará de oficio para corregir un error del oponente, ya que esta actuación es potestativa del órgano disciplinario. Su propia diligencia es el primer escudo de protección.
La batalla fuera de la cancha comienza con la presentación de La Protesta, debidamente acompañada de su respectiva Caución, adicionalmente, el escrito deberá contener:
- Explicación de los hechos.
- Disposiciones estatutarias que fueron violadas.
- Petición concreta (lo que se solicita).
Conclusión
La alineación indebida es el resultado de la falta de Debida Diligencia. La lección jurídica para los clubes venezolanos es clara: el único camino a la seguridad jurídica es la implementación de un sistema robusto de control y auditoría interna sobre la elegibilidad de cada jugador para cada partido. Las Comisiones Disciplinarias no juzgan a la suerte, juzgan el cumplimiento estricto del Reglamento Disciplinario y las Normas Reguladoras de competencia.
¿Te gustó este artículo?
Te invitamos a compartirlo, déjanos tu comentario y cuéntanos qué opinas. Tu perspectiva nos interesa mucho y no olvides visitar nuestro perfil para explorar el resto de nuestros artículos. ¡Siempre tenemos contenido nuevo esperándote!
Abg. Areylis Salazar Rondón
Contacto: Areylis Salazar/ @areylisalazar/ +584241815986