Previo al mundial de Qatar 2022, Gerard Piqué Bernabéu anunciaba su retiro del fútbol profesional, dejando atrás una carrera de éxitos deportivos con el F.C. Barcelona, cuya trayectoria tampoco estuvo exenta de polémicas dentro y fuera del terreno de juego, pues fue un jugador caracterizado por no callarse ninguna opinión, sin importar el revuelo mediático que estas pudiesen ocasionar.
El carácter polémico del exfutbolista no se desvanecería con el simple hecho de colgar los botines, ya que tan solo unos días después de anunciar el fin de su carrera de futbolista, también soltaba la noticia de que incursionaba en un nuevo proyecto personal, mismo que le hacía cambiar el campo profesional por las canchas de fútbol 7, y donde cumpliría el sueño de muchos culés de verlo por fin como presi, aunque fuera de una liga amateur y no del conjunto blaugrana.
Era oficial: Piqué daba el pistoletazo de salida a la Kings League, una liga cuya promoción no necesitó de cadenas de televisión, ni de periodistas deportivos consagrados, sino que llevó el juego al terreno de las redes sociales, siendo Instagram y, sobre todo, TikTok sus principales estandartes de promoción.
Y ¿quién está detrás de la Kings League?, de entrada y como portavoz de la competición se encuentra el ya mencionado Gerard Piqué, quien hizo uso de sus contactos para reunir a un gran número de figuras del mundo del streaming y del fútbol para que se sumaran como presidentes de los diferentes clubes que conforman esta liga.
Dentro de estos nombres se encuentran personajes de la talla de Iker Casillas o el “Kun” Agüero, o streamers de talla mundial como Ibai Llanos y TheGrefg, además de otros que acercan el proyecto al mercado latinoamericano, como sería el caso de Juan Guarnizo y Samy Rivera.
¿Qué ofrece diferente la Kings League al fútbol tradicional? De entrada, el formato del fútbol 7 permite que los juegos sean más dinámicos y su duración mucho menor, no teniendo que destinar dos horas de nuestro día para ver un solo encuentro, además de que el dinamismo provoca que, por lo general, sean encuentros con muchos goles.
Sumado a esto, las reglas específicas de esta competición están creando una mezcla entre el deporte y algo similar a un juego de mesa, pues cada equipo cuenta con una serie de cartas que le permiten obtener ciertas ventajas respecto a su rival, dichos beneficios van desde: obtener un penal a favor, sanciones a los rivales o, incluso, modificar el partido convirtiéndolo en un dos contra dos.
Lo que se busca con esta modalidad de “poderes” a través de cartas es mantener la emoción en los partidos, haciendo poco probables los encuentros irrelevantes o aburridos para el espectados.
La idea resultó atractiva desde sus primeros compases, sin embargo, rápidamente se alzaron también las voces que se posicionaban en contra de la idea de Geri. Una de ellas fue la de Javier Tebas, presidente de La Liga, quien señaló al proyecto como un circo, más parecido al programa español de entretenimiento “Pasapalabra” que a lo que ofrece la liga española de fútbol, aclarando también que, para ver el éxito de la Kings League[1], era necesario esperar un tiempo, pues podía ser novedoso al principio y después terminar fracasando.
La realidad es que el inicio de la Kings League no podría haber sido más fructífera, pues según datos de TwitchTracker[2], el circo de Piqué y compañía ha logrado reunir un promedio de alrededor de 334 mil visualizaciones, habiendo llegado a un pico de casi 800 mil vistas. A todo esto ha contribuido que el jugador catalán ha estado envuelto en el ojo del huracán debido a su divorcio con Shakira -que nos dejó un temazo incluido-, lo que avivó, de un modo u otro, el morbo que generaba todo lo que rodeara el entorno de la relación entre el futbolista y la cantante. Lo que llevó incluso al anuncio de Casio como patrocinador de la Kings League, situación que la empresa relojera desmintió posteriormente, pero que sin duda los posicionó como uno de los grandes beneficiados del escándalo mediático.
Todo esto nos lleva a una pregunta, ¿Es la Kings League un circo? ¿Es un simple espectáculo de entretenimiento? Y si lo fuera, ¿El deporte profesional no lo es?, desde el punto de vista del aficionado, ¿Cuál es la razón que nos lleva a sentarnos en un sofá y destinar nuestro domingo para ver a 22 tipos enfrentarse entre si? ¿Es menos entretenimiento y más deporte ver el fútbol de La Liga por el solo hecho de estar respaldado por federaciones internacionales prestigiosas?
Las respuestas quedarán en cada uno de ustedes, sin embargo, quisiera destacar algunas conclusiones personales.
Referencias
Andreu, A., & Andreu, A. (2023, 15 enero). 7 cosas alucinantes que seguramente no sepas sobre la Kings League, la liga de Twitch creada por Piqué. Business Insider España. https://www.businessinsider.es/7-cosas-alucinantes-seguramente-no-sepas-kings-league-1184804
Celma, H. (2023, 17 enero). ¿Quién son los 12 presidentes de la Kings League? Así funciona la liga de streamers de Gerard Piqué. CatalunyaPress. https://www.catalunyapress.es/articulo/comunicacion/2023-01-17/4141288-quien-12-presidentes-kings-league-asi-funciona-liga-streamers-gerard-pique
Jiménez, V. (2023b, enero 16). ¿Qué es la Kings League y cómo funciona el negocio de Piqué que está triunfando? Vozpópuli. https://www.vozpopuli.com/deportes/kings-league-funciona-negocio-pique.html
Malagón, M. (2023, 9 enero). Tebas: «La Kings League es un circo, es como si comparas LaLiga con Pasapalabra». MARCA. https://www.marca.com/futbol/primera-division/2023/01/09/63bbdb0b22601d3f418b45f1.html
M.C. (2023, 16 enero). Un éxito en ascenso que «molesta»: la Kings League arrasa en audiencia por tercera semana consecutiva. abc. Recuperado 18 de enero de 2023, de https://www.abc.es/deportes/futbol/exito-ascenso-molesta-kings-league-arrasa-audiencia-20230116165700-nt.html
[1] https://www.marca.com/futbol/primera-division/2023/01/09/63bbdb0b22601d3f418b45f1.html
[2] https://twitchtracker.com/kingsleague